Baila la vida
tu eres la música

DANCEHALL
El dancehall es un género de música popular jamaicana que se originó hacia finales d elos años 1970. Inicialmente, el dancehall era una versión del reggae llena de espacio a diferencia del estilo roots, dominante en la escena musical de la isla durante buena parte de la década de los setenta. Hacia mediadios de los años 1980 la instrumentacion digital se hizo dominante cambiando el sonido considerablemente caracterizandose el dancehall digital o ragga por ritmos cada vez más rápidos. A mediados de los años 1990 con el ascenso de los artistas de dancehall ligados a BoboShanti como Sizzla y Capleton, se desarrolló una poderosa conexión entre el dancehall y la cultura Rastafari.
La música dancehall ha sido criticada por organizaciones internacionales y diferentes personalidades por sus letras violentas y en ocasiones homófobas, aunque la temática lírica del dancehall va más allá de la violencia. El dancehall debe su nombre a los dance halls habituales en Jamaica, donde la música popular jamaiquina era reproducida por los sound systems locales. Éstos comenzaron hacia finales de los años 1940 entre gente de diferentes barrios de Kingston, Jamaica, quienes no tenían medios para acudir a las salas de las zonas acomodadas de la ciudad.5 Los cambios sociales y políticos de finales de los años 1970 en Jamaica se reflejaron en el desplazamiento musical desde el roots reggaecon una clara vocación internacional hacia un estilo más enfocado hacia el consumo local, y en línea con la música que los jamaicanos experimentaban cuando los sound systems tocaban en directo.6 Cuando el gobierno socialista de Michael Manley fue reemplazado por el político de derecha Edward Seaga3 las temáticas de injusticia social, repatriación y sobre el Movimiento Rastafari fueron sustituidas por letras sobre el baile, la violencia y la sexualidad.

